ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE PLENO CELEBRADA
EL DÍA 20 DE FEBRERO DE 2.017
Srs. Asistentes:
ALCALDE/PRESIDENTE: D. DIONISIO SANCHEZ SANCHEZ
SRS.CONCEJALES: Dª Mª CARMEN VILLORIA GARCIA D. BENJAMIN NIETO PLAZA D. JOSÉ MANUEL PALOS CARREÑO D. MIGUEL ANGEL CARREÑO SANCHEZ Dª. MARIA CASTRO ACEDO Dª. Mª DEL PILAR DUQUE CORCHETE
SR SECRETARIO: D. ELADIO GALAN ALDEHUELO |
En Fuenteguinaldo a Veinte de febrero de dos mil diecisiete; siendo las diecinueve horas, previa citación al efecto y en primera convocatoria, se reunió el Pleno Municipal en la Casa Consistorial, bajo la Presidencia del Sr. Alcalde D. Dionisio Sánchez Sánchez, asistido por mí el infraescrito Secretario, concurrieron los señores Concejales, al margen expresados, al objeto de celebrar sesión ordinaria de pleno, convocada previamente en forma legal por la Presidencia y adelantada a este día previo acuerdo de la totalidad de los concejales.
Declarada abierta la sesión, se pasó seguidamente a tratar y resolver el asuntos del ORDEN DEL DÍA desarrollándose el acto en la forma siguiente: |
1.- APROBACIÓN BORRADOR SESIÓN ANTERIOR.-
Previo a la deliberación sobre la aprobación del acta de la sesión ordinaria de 29 de diciembre de 2016, el Sr. Secretario, con permiso de la Presidencia, expresa que en el borrador remitido a los Srs. Concejales se han apreciado un error y es que se ha incluido al final del punto 4.- Aprobación inicial presupuesto general 2017, un párrafo que no corresponde y que dice:” “Teniendo en cuenta que el citado Presupuesto se ajusta a los preceptos legales sobre la materia, contenidos en la Ley 7/1985, de 2 de abril, Ley 39/1988, de 28 de diciembre; Real Decreto 500/1990, de 20 de abril, y demás disposiciones concordantes, esta Comisión considera procedente que el Pleno del Ayuntamiento apruebe el Presupuesto Municipal para el ejercicio de 2.016. en la forma en que ha sido redactado y presentado”.
Apreciado el error se procede a su subsanación eliminando el párrafo citado
Subsanado el error y sometida a votación la aprobación del acta de la sesión de 29 de diciembre de 2016, fue aprobada por mayoría, cinco votos a favor, 3 del grupo socialista y 2 de ciudadano y uno en contra de la Concejal del grupo popular. Se hace constar que la Concejal Dª María Castro Acedo, del grupo Ciudadanos, no se hallaba presente y se incorporó al Pleno nada más comenzar el punto siguiente.
2.- CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE RESIDENCIA MUNICIPAL PARA MAYORES “LA PIEDAD”, MODALIDAD DE CONCESIÓN, OFERTA ECONÓMICA MÁS VENTAJOSA, VARIOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.-
Plantea el Sr. Alcalde que es necesario proceder a nueva contratación para la gestión del servicio público de Residencia Municipal de Mayores “La Piedad” de Fuenteguinaldo, motivada fundamentalmente en que el contrato, suscrito con CLECE S.A. el 17 de junio de 2014 y prorrogado por acuerdo plenario del 25 de abril de 2016, finaliza el próximo día 30 de junio de 2017 y el pleno corporativo, en sesión de 27 de septiembre de 2016, acuerda iniciar expediente para una nueva concesión administrativa del servicio público de gestión de la residencia
En cumplimiento del acuerdo citado y considerando que la modalidad más adecuada de gestión de este servicio para los intereses municipales es mediante concesión, se ha procedido a elaborar el correspondiente expediente y los pliegos de clausulas administrativas particulares y el pliego de prescripciones técnicas, debatidos ampliamente en la comisión informativa de educación, cultura y bienestar social, de fechas 27 de enero y 6 de febrero del presente año.
Tras exponer en resumen las cuestiones más destacadas de pliego de cláusulas administrativas como son la duración del contrato, las tarifas, el canon, los criterios y la ponderación de los mismos, el proceso de contratación, etc, propone al pleno acuerde la modificación de estos pliegos en el sentido siguiente:
-Se suprima la cláusula octava. Revisión.- Dado el momento confuso e incierto en que nos encontramos tras la entrada en vigor del R.D. 55/2017, de 3 de febrero, que desarrolla la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española, y como consecuencia de lo anterior se renumeren las cláusulas del pliego.
– Se modifique la actual cláusula 12.- acreditación de la aptitud para contratar. En el párrafo primero de la misma y quede redactado como sigue: “Podrán presentar proposiciones las personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, que tengan plena capacidad de obrar, no estén incursas en prohibiciones para contratar señaladas en el artículo 60 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, entre las que se incluye la sanción administrativa firme por infracción grave como señala el apartado 1.b del articulo citado por incumplimiento de la normativa vigente de carácter estatal o autonómico en materia profesional, y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional.”
– Se modifique la actual cláusula 29.- Derechos y obligaciones del concesionario.- En el Apartado B) Obligaciones. 7ª), párrafo primero y que este redactado como sigue: “El concesionario vendrá obligado, de conformidad con lo establecido en el art. 70 del VI Convenio colectivo marco estatal de servicios de atención a las personas dependientes y desarrollo de la promoción de la autonomía personal, y en los términos señalados a subrogarse en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social que, al tiempo de asumir la prestación, ostenta el actual adjudicatario con los trabajadores/as de la Residencia. En Anexo III se relaciona referido personal indicando tipo de contrato, jornada y puesto de trabajo.”
Abierto el turno de intervenciones, participa en primer lugar Dª Mª del Pilar Duque Corchete, por el grupo popular, quien, tras expresar que ha tenido que preguntar bastante para llegar a comprender los pliego de cláusulas, expresa su satisfacción por las modificaciones al pliego que planteadas anteriormente por el señor Alcalde.
Por su parte D. Miguel Angel Carreño Sánchez, del grupo ciudadano, interviene manifestando que hay que tener cuidado con los que se le cuenta a los periódicos porque luego publican cosas que pueden ser perjudiciales para el pueblo. Se ha dicho que la gente como mal y es mentira y añade que él ha ido a comer y comió bien, esto pudo ser un tema puntual de unos días en verano.
Al respecto la concejal Dª Pilar expresa que hubo una queja de los familiares por diversas causas y entiende que las comidas no son tan buenas al ser todo congelado.
Retomando la palabra el señor Alcalde manifiesta que el tema de las comidas es una cuestión tangencial, si bien, está de acuerdo en que se está creando una mala imagen y reconduce el debate al asunto que se está tratando que es la contratación de la gestión del servicio de la residencia y añade que no ha habido tiempo para debatir en comisión las modificaciones antes planteadas, modificaciones estas que tratan de aclarar unos extremos.
Seguidamente, tras considerar que la modalidad más adecuada de gestión de este servicio para los intereses municipales es mediante concesión, de conformidad con lo establecido en el artículo 110 y en la disposición adicional segunda del Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, sometido el asunto a votación, por unanimidad de los siete concejales se adoptó el acuerdo siguiente:
PRIMERO. lncoar el expediente de contratación, mediante procedimiento abierto oferta económica más ventajosa, con varios criterios de adjudicación y tramitación ordinaria, convocando su licitación.
SEGUNDO. Aprobar el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares con las modificaciones antes planteadas que regirá el contrato de gestión del servicio público de residencia municipal para mayores «La Piedad» de Fuenteguinaldo, por procedimiento abierto oferta económicamente más ventajosa, varios criterios de adjudicación, y tramitación ordinaria.
TERCERO. Publicar en el Boletín Oficial de la Provincia de Salamanca y página web del ayuntamiento y perfil de contratante anuncio de licitación, para que durante el plazo de treinta días naturales puedan presentar las proposiciones que estimen pertinentes.
GUARTO: Cumplir los demás trámites preceptivos hasta la formalización del oportuno contrato.
3.- DACIÓN DE CUENTA DE LA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE 2016.
El Sr. Alcalde informa que mediante Resolución de fecha 30 de Enero de 2017, ha aprobado la Liquidación General del Presupuesto correspondiente al ejercicio 2016, en aplicación del artículo 191 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo y la Instrucción de Contabilidad, informando sobre el contenido de la misma, que da como resultado que las obligaciones reconocidas netas ascienden a 699.397,95, los derechos reconocidos netos son 857.604,47 y las existencias en caja, a 31 de diciembre de 2016, ascienden a 488.034,80 euros y el Remanente de Tesorería para gastos generales ajustado a 492.157,34 euros.
4.- ADJUDICACIÓN COTOS DE CAZA DE LOS MONTES DE U.P. Nº 20 Y 21.-
Manifiesta el señor Presidente que se han tenido las conversaciones y negociaciones oportunas con los dirigentes de la Asociación de cazadores del pueblo , en ejecución de acuerdo de pleno del pleno de 29 de diciembre de 2016, en el que, dada la singularidad del aprovechamiento al coincidir geográficamente con otros aprovechamiento y por razones de interés social, se acordó la adjudicación a la asociación de los cazadores de esta Localidad el aprovechamiento cinegético de los cotos de caza de los monte de U.P. nº 20 y 21 de propiedad municipal.
En base a estas conversaciones y vistos los pliego de condiciones elaborados por el Servicio Territorial de medio Ambiente se propone suscribir contrato para el aprovechamiento cinegético de los cotos de caza: nº SA10.075, del Monte U.P. nº 20 y nº SA-10.076, del Monte U.P. Nº 21 con la Asociación e Cazadores por el plazo de cinco años , comprendiendo las temporadas de caza 2017/2018, 2018/2019, 2019/2020, 2020/2021 y 2021/2022, y por el precio de 800€/temporada el coto del monte nº 20 y 1.450 €/temporada el coto del monte nº 21 y bajo el pliego de condiciones elaborado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente.
Seguidamente sometido el asunto a votación, por unanimidad, se acordó se suscriban con la Asociación de Cazadores de la Localidad los contratos oportunos para los aprovechamientos cinegéticos citados.
5.- RESOLUCIONES E INFORMES .-
- a) –Solicitud subvenciones:-
- Decreto de Alcaldía de 4 de Enero de 2017 por el que se resuelve aceptar la concesión de la subvención directa aprobadas al amparo del Decreto de la Presidencia número 4735/16, de fecha 16 de octubre de 2016 por importe de VEINTE MIL OCHOCIENTOS UN EURO (20.801,00 €) para atender:
– los gastos que durante el año 2017, deriven de la contratación de trabajadores desempleados en la realización de obras y servicios de interés general y social
– gastos que se deriven de la ejecución de obras, servicios y suministros de competencia municipal,
- Decreto de Alcaldía de 2 de Febrero de 2017, por el que se solicita la participación de este Ayuntamiento en la convocatoria de la Excma. Diputación Provincial de Salamanca ( B.O.P. nº 10, de 17/01/ 2017, para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos de la provincia de Salamanca con población inferior a 20.000 habitantes para la realización de actuaciones de fomento de las energías renovables y de medidas de ahorro y eficiencia energética –PLAN DE OPTIMIZACION ENERGÉTICA 2016, dentro de la actividad de Realización de actuaciones de ahorro y eficiencia energética”, consistente la misma en sustitución de Vial de 2 PL 36W más equipo por Luminaria ELIUM 16 LED, 58 unidades, con un presupuesto total de 21.166,66€.
- Decreto de 10 de febrero de 2017, por el que se acuerda solicitar, en base a la convocatoria de la Diputación provincial de subvenciones para la realización de actuaciones en infraestructuras agrícolas y ganaderas del titularidad municipal (anualidad 2017) ( B.O.P. nº 15, de 24/01/2017), subvención por importe de 5.000 euros para las obras de “Reposición cerramiento alares para manejo de ganado en el Monte nº 21 de U.P.”.
- b) Incorporación de créditos al presupuesto de 2017 .- Informa que de conformidad con lo establecido en los arts. 182 del R.D.L. 2/2004, Texto refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales y 47 y 48 del R.D. 500/1990, y la base 15ª de ejecución del presupuesto, se ha tramitado expediente de incorporación de remanentes créditos, aprobado por Resolución de la Alcaldía, en fecha 30 de enero de 2017, y de acuerdo al siguiente detalle:
Partida | Cod.proyecto | Concepto | Importe |
241 13109 | 2001605 | Retribucs.pers temporal actv.turismo | 14.391,23 |
231 623 | 2015001 | Fondo Fundación La Piedad | 8.280,88 |
165 62300 | Mejora eficiencia energética al.público | 12.270,76 | |
TOTAL | 35.242,87 |
c)Resoluciones sobre licencias ambientales y cambios de titularidad:
Licencias ambientales:
- A D. Marcelino Durán Salvador, para la actividad de explotación de ganado vacuno de carne enn extensivo, en parcela número 5197 del polígono 502. Resolución de 19 de enero de 2017.
Cambio de Titularidad:
- Resolución de 3 de Febrero de 2017:
-Por la se da por enterado que D. Antonio Martín Tabernero (anteriormente titular Dª Emilia Ramos Plaza) transfiere Agropecuaria Casasola, S.L.s, la titularidad de la Licencia Ambiental de la Explotación porcina en extensivo, sita en polígono 3, parcela 17.
- d) Aprovechamiento de Pastos Sobrantes y parcelas: Por Resoluciones de 10 de Febrero de 2017, se adjudica por tres años :
- A D Juan José Carreño Corchete los pastos sobrantes de la Zona La Dehesa, por un importe de 825,00 €/año.
- A Marcelino Duran Salvador los pastos sobrantes de la Zona Los Pinos , por un importe de 6.051,00 €/año.
- A D. José Antonio Ramos Mateos, los pastos de la parcela 164, polígono 501, paraje Vadelollano, por un importe de 780,00 €/año.
- A D. José Antonio Sánchez Carreño, los pastos de la parcela 220, polígono 501, paraje La Atalaya, por un importe de 251,00 €/año
- A D. Tomás Galán Vicente, los pastos de la parcela 180, polígono 501, paraje La Atalaya, por un importe de 50,20 €/año
- A D Juan José Carreño Corchete, los pastos de la parcela 140, polígono 502, paraje La Remoluda, por un importe de 105,00 €/año
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS. . En este punto se produjeron las intervenciones siguientes:
- a) Intervención del Sr. Concejal D. Miguel Angel Carreño
Manifiesta D. Miguel Angel Carreño que en la pasada sesión de 29 de diciembre, en la que él no estuvo presente, se aprobó una subida de los pastos de la vacas y pide que se reconsidere la subida pues dice que él tampoco está de acuerdo con la misma y argumenta que la mayoría de los ganaderos de los pastos comunales es gente joven que esta luchando por salir adelante y habría que favorecer estas cuestiones si queremos que la gente se quede en el pueblo.
Contesta el Sr. Acalde que es un tema debatido y aprobado en el pleno pasado y se razonó la subida, subida que supone dos céntimos al día por unidad de ganado mayor, y el Ayuntamiento se gasta más en la mejora permanente que lo que importa la subida. En definitiva, de lo que se trata es de velar por los intereses de todos los vecinos no solo de los ganaderos y concluye manifestando que entiende que es una subida justificada.
El Concejal D. Miguel Angel Carreño le contesta que está en minoría y debía reconsiderarla. A esto contesta el Sr. Alcalde que el pleno se celebró el día en que correspondía y fue aprobada. Por otra parte, indica el Sr. Alcalde que hay miembros del pleno que probablemente deberían haberse abstenido en la votación al tener ganado en los pastos.
- b) Intervención de la Sra. Concejal Dª María Castro
En este mismo orden de cosas, interviene expresando que antes de plantear la subida se había dado el plazo a los vecinos para apuntar el ganado que metían en los pastos.
Al respecto, el Alcalde comenta que aquel ganadero que no le interese que retire sus ganados.
- c) Intervención del Sr. Concejal José Manuel Palos
Interviene manifestando sobre este asunto de la subida de los pastos que es un asunto no tratado en comisión de ganadería. El Sr. Alcalde dice que se expuso en la de Hacienda cuando se trató el presupuesto para 2017.
Por su parte el concejal de ganadería D. Benjamín Nieto expresa que fue un tema comentado con motivo de los gastos habidos en la realización de cerramientos por temas sanitarios, con D. José Manuel Palos estando también D. Miguel Angel Carreño.
Continua con su intervención el Concejal D. José Manuel Palos manifestando que cuando se quita el canon para el contrato de gestión de la residencia se está beneficiando a una empresa y por qué no se puede hacer lo mismo con los ganaderos no subiéndole el aprovechamiento.
El Alcalde contesta que son cuestiones distintas e indica que no se establece canon o este es simbólico para que no se suban las tarifas de los residentes.
- José Manuel manifiesta que los ganaderos soportan el veintidós por cientos de los ingresos del presupuesto y por su parte Dª María Castro expresa que el precio de los pastos son los más altos de la comarca.
Los señores concejales del grupo ciudadanos manifiestan que quieren hacer constar que no están de acuerdo con la subida de los pastos.
En otro orden de cosas D. José Manuel Palos en su turno de intervención, tras manifestar que se ha enterado por prensa de la denuncia al Ayuntamiento, pregunta el por qué no se le había dicho.
El Alcalde manifiesta que ha habido una denuncia y se ha instruido expediente sancionador contra la empresa Clece SA como gestora del centro residencial y contra el Ayuntamiento en su calidad de titular del centro. El Ayuntamiento hizo las oportunas alegaciones y, conforme le ha manifestado personal de Clece, esta empresa se hará cargo de la multa.
El expediente se instruyó tras inspección de los Servicios Sociales de la Junta que detectaron que no se cumplía en esos momentos con la ratio del personal, faltaban 5 horas, y por ello se abrió el expediente sancionador.
Pregunta el señor concejal sobre las sanciones de las fiestas y contesta el Concejal D. Benjamín que al igual que comentara antes el señor Alcalde hay cuestiones que no es conveniente airearlas, no obstante ya que lo pregunta, hasta ahora se ha pagado una multa de los festejos de 2013, cuyo importe de 3000 euros fueron descontados de la participación de tributos, y por lo que respecta a los festejos de 2015, que dice el señor concejal D. Jose Manuel que es de los que pregunta, decirle que no ha habido sanción alguna.
- d) Intervención de la Sra. Concejal Dª Mª Pilar Duque Corchete
-Manifiesta que tiene conocimiento que los ganaderos han registrado un escrito en el Ayuntamiento y no se ha dicho nada del mismo. Pide que se tengan en cuenta sus peticiones y se le dé una contestación.
El Sr. Alcalde, a la petición de la señora concejal, dice que el escrito tuvo entrada en el ayuntamiento el viernes y hoy es lunes con lo cual no ha habido tiempo de contestar. Añade que se le contestará al primer firmante del mismo.
En relación con el tema interviene D. Benjamín Nieto, concejal de ganadería, manifestando que se le puede contestar ahora mismo y al respecto manifiesta:
Dicen los ganaderos que no es necesaria la subida pues las mejoras se hacen con el fondo de mejoras,.Al respecto, indica el señor concejal que las existencias en el fondo de mejoras, a la fecha de hoy, son: 6,74 euros en el monte nº 21 y 9.774,79 en el monte nº 20. Añade que no necesariamente los fondos de mejoras habrán de destinarse a la mejora de pastos, la finalidad de los mismos son para la mejora del monte, y así, es intención de este equipo de gobierno de acondicionaren un núcleo recreativo en el monte nº 20, y no es posible llevarlo a cabo por la falta de fondos.
Señala asimismo una serie de trabajos de mejoras llevados a cabo en los montes, tales como: limpieza de ocho charcas, arreglo de las puertas del corral de las vacas, roza de zarzas y malezas en el Potril, mallazos y piquetes para manejo, porteras canadienses y construcción de diversas cercas y charcas, también ha llevado a cabo este ayuntamiento la construcción de pozo de sondeo para agua para el ganado.
Respecto de esto último, expresa el concejal D. José Manuel Palos que el sondeo nada tiene que ver con el fondo de mejoras. D. Benjamín contesta que lo ha expuesto porque ha sido para beneficio de los ganaderos.
Continua D. Benjamín Nieto contestando al escrito y en lo que respecta a la petición de que se deje el prado nuevo por problemas para el saneamiento, señala que ya se les deja el correspondiente apartado, el resto está destinado para el alimento de los bueyes del Ayuntamiento, o ¿pretenden que se les alimente con pienso?. Añade, en relación con los saneamientos, que hay otras instalaciones municipales que también se pueden utilizar para estos menesteres (corral de las vacas) y apenas se utilizan.
-Retoma la palabra la Concejal Dª Pilar Duque y dirigiéndose al Acalde le plantea que como en el pleno de diciembre le preguntó si había llegado algún escrito de servicios sociales sobre la residencia se le debería haber hecho saber la llegada de la comunicación de la apertura del expediente sancionador al ayuntamiento, y no se le ha dicho nada aún a pesar de que cuando se celebró la comisión informativa ya había llegado el escrito. Seguidamente la señora concejal dirigiéndose al Alcalde le dice que no está siendo transparente.
El Alcalde le contesta que determina información hay que utilizarla con discreción y dirigiéndose a la concejal le dice que ella tenía la información, servicios sociales se la facilitó a los denunciantes o a los familiares de los residentes.
Por otra parte, la señora concejal manifiesta que el canon de la residencia tenía que haberse gastado en beneficiar a los residentes o en la residencia y le dice al Sr. Alcalde que tenía que haber rescindido el contrato con Clece al no cumplir .
Contesta el Alcalde diciendo que, como en muchas otras ocasiones ha manifestado, la mayoría de los ingresos del Ayuntamiento, salvo algunos concretos como pueden ser las subvenciones, no tienen carácter finalista y este es el caso del canon y respecto a los gastos de la residencia se ha estado pagando los últimos años la deuda con el contratista de la obra y el último año no se ha pagado porque entiende que es lesivo a los intereses municipales.
En lo referente a la rescisión del contrato, es la primera vez que lo dice la señor concejal y no se hace de hoy para mañana, requiere la instrucción del correspondiente expediente con audiencia del interesado y demás trámites.
Las funciones de control e inspección sobre la prestación del servicio de la residencia que corresponden al ayuntamiento no se ejercen como se desease pues se carece de personal.
Señala que hoy mismo la representante sindical de las trabajadoras de la residencia ha presentado escrito por el que traslado a otro de la secretaria regional de UGT, escrito que no procede tratarlo pues, entre otros asuntos, habla o hace una declaración institucional del Ayuntamiento cuando el propio ayuntamiento no ha hecho ninguna, dice de que se recoja en los pliego que los licitadores han de cumplir la legalidad cuando es algo que todos los pliego lo recogen, indica que se gasta dinero público cuando no es cierto, se gastó cuando se construyó la residencia, hoy las tarifas las pagan los residentes.
-Seguidamente continua Dª Pilar Duque con su intervención manifestando que en el actual contrato una de las cláusulas habla de la comisión de seguimiento, y la última celebrada la califica como desastrosa y que no se les escuchó y no se les dejó hablar y el señor alcalde levantó la misma.
Contesta el Sr. Alcalde que solo se discutía sobre cuestiones previas y por eso la levantó. Las posturas entre trabajadores y empresas se ve que son irreconciliables y , dado que se ha iniciado un nuevo proceso de licitación, entiende que no procede celebrar ninguna más, si bien, dirigiéndose a la señora concejal le dice que exponga una cuestión concreta para plantearla a la comisión.
La concejal le contesta que la cuestión es lo mal que funciona y el Alcalde le recuerda a la concejal que ella votó por la prórroga de un año.
-Dª Pilar Duque, tras invitar al señor alcalde a que baje por la residencia y vea el funcionamiento, finaliza su intervención diciendo que se le señala a ella como la promotora del artículo que publico el periódico y recuerda que veintidós familiares presentaron escrito de queja a servicios sociales y al ayuntamiento y del ayuntamiento no han tenido respuesta.